EL ALFEÑIQUE, SEGUNDA PARTE.
Aquella escrita.
En la que se encarna la esencia de lo furtivo.
Quien hace tacto con el silencio, quien de labia infinito forjase su atractivo.
Esporas de antología, síntesis de ser divino.
Apología de lo efímero, de lo infinito, de lo eterno.
¿Y que es de la poesía cuando no ha sido escrita? Vivir la esencia de lo furtivo.
¿Qué hay de los momentos ensoñadores?, Tocar el silencio, alcanzar el infinito. Alabar lo bendito. Maldecir lo mendigo.
¿Qué hay de la poesía cuando carece de un testigo?, ¿Cual es la diferencia entre un mendigo y lo que digo?
Propagaciones o alucinaciones. Alcanzar la verdad cuando no hay variedad. Aburrido quehacer de ególatras blasfemos. Sanar, blasfemar, ambigua antigüedad.
¿Lo bello? No existe pueril sin concebirlo.
Palabras que ahogan, sin desalojo no hay despojo.
Arrebatador sueño que murmuras mis empeños.
¿Qué hay de la poesía sin geometría?
No hay mas reproche, no hay más autoridad, no hay piedra angular.
Deseos efímeros, banales, sueños cenizales.
¿Qué hay de la pluma que flota sin anunciar su suave sucumbir en el suelo? ¿Qué pasa con los charlatanes, los que enmudecen, los que ensordecen, que hay de los ciegos?, ¿En donde naufragan los deseos?
Mi poesía no es lógica, tampoco paradoja, no es analogía sino esporas de antología, el resumen es producto natural del ser, por ello me pierdo en la apología de lo efímero, de lo infinito, de lo eterno, de la obra abierta.
La apología se pierde entre los sentidos designados por la miscelánea de los idiomas, nunca fue mi intención disculparme.
Esto no es una justificación tampoco, pues ella está dada desde antes de que yo fuese capaz de ver el cielo.
En el cielo me pierdo, en mi jaula, en mi prisión, en mi encierro.
Salir jamás lo pondere, mi sueño, mi infinito, mi calvario, mi razón, mis sentimientos.
Desde cualquier punto me podréis encontrar.
Ya no busco inspiración; inspiración que fomenta mi razón.
No existe algoritmo fuera de ritmo, galimatías que tú no puedas descifrar.
¿En donde se esconde tu corazón, proverbio de razón?
¿En donde se esconde tu pertinencia que has perdido la paciencia?
¿En donde has escondido el humor, tú que navegas con pudor?
¿En dónde has escondido el anhelo tú que navegas en el consuelo?
¿En donde has escondido las lagrimas que lavaban el vestigio de tus prejuicios?
Nada mas queda, el todo, la nada, el ser, el caer, el sucumbir, el florecer.
Todo se ha quedado, la nada, el todo, el no ser, el ascender, el marchitarse.
Vanagloriarse, ciega humanidad, cuando nada es perpendicular.
jueves, 1 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)